FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

NUESTRA HISTORIA


En agosto de 1972, el Capítulo General de la Congregación de las Hermanas Dominicas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús atendiendo el llamado del Papa Pablo VI a las congregaciones misioneras, para evangelizar América Latina, decide enviar un grupo de tres hermanas a Colombia. Las misioneras enviadas fueron las hermanas Vianney Link O.P. y Regina Häufele O.P. de nacionalidad alemana y la hermana Silvia Büchel O.P. de nacionalidad suiza.

En preparación para su misión en Colombia y luego de haber estado por casi 10 años en Zimbabue, África, las tres hermanas viajan a Madrid, España, para aprender español. El 17 de agosto de 1973 las hermanas Silvia Büchel O.P. y Vianney Link O.P. llegan a Bogotá, Colombia. El 3 de octubre se unió al grupo la hermana Regina Häufele O.P.

De izquierda a derecha Hna. Regina, Hna. Vianney, Hna Silvia

08-SEPTIEMBRE-1973


A su llegada las hermanas estuvieron las tres primeras semanas en la Parroquia de habla alemana en Bogotá. Allí tuvieron la oportunidad de conocer un poco más acerca de la realidad de su nueva misión aceptando la solicitud del padre Hernán Cimadevilla para apoyar el trabajo pastoral con las comunidades de los barrios Meissen, Jerusalén, Candelaria, San Francisco, Lucero, Domingo Laín, Vista Hermosa, Tesoro, Minuto de María y las veredas de Mochuelo Alto y Bajo, Quiba y Pasquilla.

La comunidad de las hermanas llega al barrio el Lucero, el 8 de septiembre de 1973.

EL COMIENZO DE UNA LABOR


Desde un primer momento, las hermanas, el padre Hernán y los laicos realizaron un trabajo en equipo; las hermanas se comprometieron a trabajar en las áreas de catequesis, salud y promoción social, teniendo en cuenta las líneas pastorales de la Arquidiócesis de Bogotá, bajo la guía del entonces Cardenal y Arzobispo de Bogotá Aníbal Muñoz Duque.

Las necesidades existentes en la zona exigían una respuesta concreta y eficaz, por tanto, la labor pastoral que se desarrolló en conjunto tuvo como principios: evangelizar en forma integral, promover la dignificación de la persona humana, formar comunidades cristianas, potenciar a las comunidades para que fueran agentes de su propio desarrollo y trabajar en beneficio del fortalecimiento de las familias.

PADRE HERNÁN CIMADEVILLA


El padre Hernán Cimadevilla acompañó con su labor pastoral la parroquia El Buen Pastor desde 1971 hasta 1985. Dejando una profunda huella en estas comunidades.

CREACIÓN DE FISDECO

La comunidad de las Hermanas Dominicas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y el padre Hernán Cimadevilla, junto con un grupo de apoyo conformado por familiares, amigos y bienhechores, consolidó la creación de la FUNDACIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO – FISDECO el 14 de abril de 1975.

SERVICIO A LA COMUNIDAD


La labor de las hermanas acompañó los procesos de evangelización de las parroquias El Buen Pastor, Nuestra Señora del Lucero y Santo Domingo de Guzmán, a su vez que atendió a los moradores de la zona dando respuesta a las necesidades más apremiantes en las áreas de salud, formación y capacitación de mujeres, atención a niños pequeños en el jardín infantil San Pedro, en el Lucero; educación, formación y capacitación de jóvenes y adultos en el bachillerato por radio, además de los procesos de catequesis que se llevaban a cabo en los centros pastorales, templos, y capillas de los barrios y veredas.

En el año 1978 llega a Bogotá la hermana Agneta Burkart O.P., quien había trabajado en la misión en África por cerca de 20 años y ahora era asignada a la misión de Bogotá. Llega para apoyar el trabajo realizado por la comunidad de las hermanas y así continuar una labor que día a día se convertía en luz de esperanza para muchas personas en esta zona.

HERMANA SILVIA BÜCHEL O.P


El 3 de febrero de 1981, la comunidad de las hermanas pierde a una de las pioneras. La hermana Silvia Büchel muere dejando un legado de amor hecho servicio entre los más necesitados. Su testimonio de vida como religiosa y profesional de la salud, hizo que sus 7 años de misión en medio de estas comunidades fueran de gran provecho para los moradores de la zona. Gracias a sus conocimientos y capacidad de servicio salvó la vida de muchos niños que sufrían quemaduras originadas por el uso de estufas de gasolina, además de la atención que brindaba en salud a todo aquel que llegaba a tocar la puerta sin importar la hora. Hasta el día de hoy, se escuchan los testimonios de la labor misionera de la hermana Silvia y cómo su esmerado cuidado por los enfermos, quemados y necesitados fue un claro testimonio de la presencia de Dios en medio de la comunidad.

AÑO 1981

En el año 1981, la Congregación ve necesario que la comunidad de las hermanas se vea fortalecida en la labor misionera llevada a cabo en Colombia y decide enviar dos misioneras más: la hermana María Dietrich O.P y la hermana Candida Kern O.P.

AÑO 1983

En el año 1983 se consolidó el trabajo apostólico que se hacía hasta el momento entre sacerdotes, laicos y hermanas, dando paso a la conformación canónica de las “Parroquias INSOLIDUM”, una acción del Espíritu Santo en favor de la evangelización de los barrios del sur de la ciudad

Entre los años 1987 y 1992 las hermanas y el grupo de trabajo pastoral evidenciaron la necesidad de continuar la atención integral a la comunidad, por tanto, se realizó la construcción de nuevos centros pastorales, capillas y templos en los barrios Estrella, Domingo Laín y Tesoro, que se unirían a los ya existentes.

AÑO 1987


En el año de 1987 la comunidad de las hermanas es llamada a hacer presencia misionera a través de FISDECO en Montería, Córdoba, por Monseñor Darío Molina. Para ello fueron enviadas las hermanas María Dietrich O.P, Candida Kern O.P. y Agneta Burkart O.P, quienes hasta 2002 trabajaron con las comunidades marginales de la ciudad.

APOYO SACERDOTAL

Muchos sacerdotes jóvenes eran enviados después de su ordenación sacerdotal a trabajar en este proyecto común de evangelización, algunos hasta el día de hoy continúan vinculados a la Fundación FISDECO y acompañan a la comunidad de las hermanas en algunos espacios de acción pastoral y acompañamiento espiritual.

Para el año 1996, la comunidad de las hermanas termina su colaboración en la pastoral parroquial.

UN LEGADO PARA LA POSTERIDAD

La comunidad de las hermanas dirige todos sus esfuerzos a continuar su labor de pastoral social con apoyo de un creciente número de colaboradores a través de la Fundación FISDECO en las áreas de:
• Educación desde los Jardines Infantiles, el Colegio de básica primaria y las Bibliotecas públicas escolares.
• Salud a través del servicio médico social.
• Programas de atención a familias vulnerables, adultos mayores, niños y jóvenes.
• Programas de capacitación familiar.

UN LEGADO PARA LA POSTERIDAD

Desde el año 2019, la Fundación FISDECO con miras a continuar su labor de promoción social y dignificación de la persona humana en la zona y manteniendo la fidelidad al espíritu que gesto su origen, ha consolidado una red de apoyo con algunas instituciones, organizaciones y profesionales en diversas áreas del conocimiento, lo cual le ha permitido fortalecer y generar procesos de gestión de calidad de servicio, crecimiento organizacional y administrativo y capacitación del talento humano.

HERMANA VIANNEY LINK O.P

El 28 de octubre de 2021, fallece en Alemania la hermana Vianney Link O.P. Su labor misionera durante 45 años en tierras colombianas será recordada sin lugar a duda como el testimonio de una fiel discípula de Cristo, predicadora entregada al servicio de los marginados y vulnerables. La hermana Vianney Link O.P. fue una incansable formadora, que guio el caminar congregacional de muchas comunidades religiosas femeninas y masculinas en Colombia; mujer valiente de carácter fuerte y noble corazón que siempre estaba dispuesta a escuchar, aconsejar y servir.

ACTUALIDAD

El camino recorrido por la comunidad de las hermanas Dominicas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús ha sido sin lugar a duda exigente, pero a la vez gratificante. La labor realizada ha sido una respuesta concreta a la realidad existente desde una profunda convicción de hacer vida, a través de la predicación de la Buena Nueva de Jesucristo, la misericordia y el amor de Dios por los humildes y sencillos. Un testimonio vivido con firmeza, tenacidad, constancia, servicio y entrega durante 50 años de presencia misionera en Colombia.

ACTUALIDAD


Hoy damos gracias al testimonio de las hermanas Regina Häufele O.P; Agneta Burkart O.P.; María Dietrich O.P.; misioneras alemanas, que han trabajado la mayor parte de su vida religiosa en Colombia. La hermana Esperanza Osorio O.P. y la hermana Yolanda Ángel O.P. vocaciones colombianas, con firme compromiso y amor por la misión junto a laicos comprometidos con el carisma y espíritu de la obra pastoral de FISDECO aseguran su continuidad y servicio en favor de aquellos que Dios les ha confiado a su cuidado y guía.

Hermana Regina Häufele O.P.

Hermana Agneta Burkart O.P.

Hermana María Dietrich O.P.

Hermana Esperanza Osorio O.P.

Hermana Yolanda Ángel O.P.